• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46889

    Título
    Aplicación del marketing digital a una causa social
    Autor
    Frutos Senovilla, Lucía de
    Director o Tutor
    Rodríguez Escudero, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    El Comercio Justo es una asociación de comercio basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye a un desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de aquellas personas productoras y trabajadoras que puedan estar excluidas, especialmente en los países del Sur” (Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO). Actualmente la mercantilización de las luchas sociales nos está haciendo dar un paso atrás y perder el conocimiento y la actuación sobre la causa. Mediante este trabajo pretendo aplicar lo aprendido en el Grado de Marketing e Investigación de Mercados y sobre todo en Marketing Digital para acercar a los jóvenes de Valladolid al mundo del Comercio Justo y el consumo responsable y consciente mediante su difusión en las redes sociales. Tras la realización de una encuesta para valorar su conocimiento, estableceremos algunas acciones encaminadas a conseguir el objetivo propuesto.
     
    Fair Trade is a trade partnership based on dialogue, transparency and respect, which seeks greater equity in international trade. It contributes to sustainable development by offering better trading conditions and ensuring the rights of those producers and workers who may be excluded, especially in the countries of the South.” (World Fair Trade Organization, WFTO). Currently, the commodification of social struggles is making us take a step back and lose knowledge and action on the cause. Through this work I intend to apply what I learned in the degree of Marketing and Market Research and especially in Digital Marketing to bring young people of Valladolid to the world of Fair Trade and responsible and conscious consumption through its dissemination in social networks. After conducting a survey to assess their knowledge, we will establish strategies to achieve the proposed objective
    Materias (normalizadas)
    Ética en los negocios
    Marketing en Internet
    Redes sociales (Internet)
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Comercio justo
    Redes sociales
    Consumo responsable
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46889
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1199.pdf
    Tamaño:
    2.937Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10