• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47149

    Título
    El acoso psicológico en el trabajo: causas y consecuencias
    Autor
    Valdespino Placer, Sonia
    Director o Tutor
    García Medina, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Los Riesgos Psicosociales, corresponden a todas aquellas actitudes que significan un menosprecio hacia un trabajador por diferentes razones. La ley de Riesgos Laborales tiene como objetivo aumentar la conciencia y la comprensión del estrés relacionado con el trabajo. Además, los empleadores y los trabajadores cuentan con un marco para identificar y prevenir problemas de estrés laboral y en particular el mobbing. Contempla estos hechos perjudiciales para la salud y plantea acciones de prevención. El objetivo de este trabajo es investigar, cuales son las causas por las cuales una o varias personas quieren destruir a otra y las consecuencias que ello conlleva para la persona víctima de dichas acciones.”
     
    "Psychosocial Risks correspond to all those attitudes that mean a contempt towards a worker for different reasons. The Labor RIsk Prevention Law aims to increase awareness and understanding of work-related stress. In addition, employers and workers have a framework to identify and prevent workplace stress problems, and particularly mobbing. This law considers these facts to be a risk for the health and proposes preventive actions. The aim of this work is to investigate what are the causes for which one or several people want to harm other people and the consequences that this entails for the victim of such actions. ”
    Materias (normalizadas)
    Acoso en el lugar de trabajo
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Violencia
    Acoso
    Estrés postraumático
    Mobbing
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47149
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-D_00262 .pdf
    Tamaño:
    3.504Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10