• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47243

    Título
    Uso crítico de las redes sociales en los adolescentes de entre 14 y 21 años: analizando dilemas morales y el pensamiento
    Autor
    Ballesteros Sanz, Miriam
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Abstract
    La presente investigación trata de analizar diferentes dilemas morales y situaciones de pensamiento relacionados con las redes sociales en los adolescentes entre 14 y 21 años. Los objetivos principales son: 1) Profundizar en el conocimiento de la ética y la moral y el pensamiento crítico en las redes sociales, 2) Analizar las habilidades del pensamiento crítico de los adolescentes entre 14 y 21 años ante situaciones relacionadas con el uso de redes sociales y 3) Reflexionar sobre si el desarrollo permite hacer un uso crítico, responsable y ético de las redes sociales. Para ello nos apoyamos en una investigación cualitativa basándonos en un diseño fenomenológico con un análisis temático, contando con la participación de 15 participantes entre 14 y 21 años, todos de nacionalidad española. Los instrumentos que se usaron fueron entrevistas en profundidad planteándoles dilemas morales y situaciones ejemplo para analizar su pensamiento crítico. Como resultados concluimos que la mayoría de los sujetos en los dilemas morales planteados se encuentran en un nivel convencional, teniendo una minoría en el nivel preconvencional y postconvencional, así como que las situaciones de pensamiento crítico razonan con evidencias y buscan información antes de fiarse de cualquier noticia en internet. La investigación permite concluir que los adolescentes que han participado en la presente investigación realizan un uso crítico de las redes sociales, así como que tienen desarrollados valores como la empatía, mientras otros no la tienen tan desarrolla debido a que se encuentran en el nivel preconvencional, propios de la etapa de Primaria.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    Palabras Clave
    Dilemas morales
    Redes sociales
    Situaciones de pensamiento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47243
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-B. 166.pdf
    Tamaño:
    3.791Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10