dc.contributor.advisor | Monjas Aguado, Roberto | es |
dc.contributor.author | San Frutos Muñoz, Lucía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-08T10:42:22Z | |
dc.date.available | 2021-07-08T10:42:22Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47276 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo desarrolla un estudio en el que analizamos la Educación Física en
Educación Primaria a raíz de la pandemia mundial, que ha afectado al normal desarrollo
educativo de todas las áreas y, en especial al ámbito de la Educación Física. De este modo,
hemos podido conocer cómo se ha llevado a cabo esta asignatura durante el confinamiento
y cómo se está desarrollando ahora en la “nueva normalidad”.
En este estudio se aborda cómo la Educación Física ha sido una de las materias que más
se han visto afectadas a la hora de poder impartir clase durante el estado de alarma, así
como los cambios que se han producido en la forma de impartirla, sus contenidos y
metodología durante el curso 2020-2021. Además, hemos podido conocer cómo gracias
a esto, muchas familias han cambiado su mentalidad acerca de esta asignatura viéndola
ahora como algo positivo y necesario. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación física | es |
dc.subject.classification | Educación primaria | es |
dc.subject.classification | Pandemia | es |
dc.title | La Educación Física en tiempos de Covid: respuestas y adaptaciones. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación e Innovación Educativa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5802.03 Desarrollo de Asignaturas | es |