• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47313

    Título
    Impacto de los influencers de Educación Física en el desarrollo profesional docente de los miembros del claustro virtual
    Autor
    Magaña Salamanca, Esther
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Máster pretende analizar el impacto en redes sociales de los influencers de Educación Física en los docentes pertenecientes al claustro virtual de esta disciplina. Para ello, se estudian las principales motivaciones, los riesgos y los beneficios de los docentes a la hora de participar en el claustro virtual de Educación Física. Conjuntamente se analiza el impacto que producen las principales características de los influencers y sus publicaciones en la formación docente. Para desarrollar el estudio se ha hecho uso del diseño de método mixto DEXPLOS. En primer lugar, se aplica la metodología cualitativa a través de entrevistas semiabiertas a nueve participantes y, en segundo lugar, la metodología cuantitativa a través de la realización de un cuestionario, en el que se obtiene una muestra de 208 participantes. Una vez analizados los datos extraídos, los resultados del estudio se estructuran en tres grandes bloques: Redes sociales, Claustro virtual de docentes de EF e Influencers de EF. De esta manera, la investigación permite concluir que pertenecer al claustro virtual ofrece la oportunidad de crecer, progresar, mejorar como colectivo y aumentar los conocimientos y las habilidades profesionales. Además, dentro de la comunidad virtual destaca la figura del influencer como ejemplo de profesional innovador, además de contribuir éste a aumentar la motivación y a ayudar e inspirar con lo que hacen a otros profesionales comprometidos con la Educación Física.
    Materias Unesco
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    5803 Preparación y Empleo de Profesores
    Palabras Clave
    Influencers educativos
    Claustro virtual
    Aprendizaje informal
    Medios sociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47313
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 168.pdf
    Tamaño:
    5.182Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10