• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Vídeo no compatible

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47451

    Título
    Activando el Aula Ágil (UVagile)
    Autor
    Martínez Prieto, Miguel AngelAutoridad UVA Orcid
    Silvestre Vilches, JorgeAutoridad UVA Orcid
    Fernández Escudero, MaríaAutoridad UVA
    Bregón Bregón, AníbalAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Tipología
    Guías
    Résumé
    La educación ágil surge con el objetivo de implantar los valores ágiles en el sistema educativo y posibilitar que los estudiantes adquieran hábitos de aprendizaje inspirados en las dinámicas ágiles. En su conjunto, esto proporciona a los estudiantes la capacidad de aprender a aprender de forma equivalente a cómo llevarán a cabo su actividad profesional en un futuro cercano, por lo que la educación ágil es capaz de introducir al alumnado en las dinámicas que se encontrarán al incorporarse al mercador laboral. UVAGILE se plantea, en este contexto, como un marco de referencia para implantar la educación ágil en el ámbito universitario. Por una parte, pone al servicio del profesorado una metodología docente que le permitirá organizar y desarrollar sus asignaturas siguiendo un patrón comparable al de un proyecto profesional (ágil) que persigue la construcción de un determinado producto de aprendizaje. Por otra parte, UVAGILE establece entornos colaborativos basados en la retroalimentación y fuertemente orientados hacia el aprendizaje activo y la adquisición de soft skills. Esta colección de documentos proporciona un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto de innovación docente UVagile durante el curso 2020-2021. Más concretamente, se ofrecen los artículos “Agilizando el aprendizaje de Bases de Datos” y “FreeWheeling Travelers: viajando en SQL” (publicados en las Actas de las Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI): http://actasjenui.aenui.net/) que proporcionan una visión aplicada de UVagile en el ámbito del aula ágil de la asignatura “Sistemas de Bases de Datos” (perteneciente al Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones). Además, se ofrece el vídeo de presentación del primero de los artículos. También se proporcionan dos guías de referencia para la realización de actividades de ABP ágil y TFGs / TFMs con UVagile. Finalmente, se incluyen las dos presentaciones utilizadas en los seminarios de formación sobre soft skills impartidos en este proyecto de innovación docente.
    Palabras Clave
    UVagile
    Aula ágil
    Educación ágil
    Aprendizaje activo
    Soft skills
    FreeWheeling Travelers
    Scrum
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Asignatura
    PID2021 Activando el Aula Ágil (UVagile)
    Destinatarios
    Alumnos y docentes
    Nivel Educativo
    Enseñanzas universitarias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47451
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [277]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    JENUI 2021 Agilizando el aprendizaje de Bases de Datos.mp4
    Tamaño:
    55.60Mo
    Formato:
    Vídeo MP4
    Descripción:
    Agilizando el aprendizaje de bases de datos (vídeo de presentación)
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    2021_JENUI_UVagile.pdf
    Tamaño:
    214.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Agilizando el aprendizaje de Bases de Datos (Artículo JENUI 2021)
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    2021_JENUI_Freewheeling.pdf
    Tamaño:
    141.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    FreeWheeling Travelers: viajando en SQL (Artículo JENUI 2021)
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    Readme_ABP.pdf
    Tamaño:
    576.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Guía de referencia para la realización de actividades de aprendizaje basado en proyectos con UVagile
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    Readme_TFE.pdf
    Tamaño:
    588.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Guía de referencia para la realización de TFGs / TFMs con UVagile
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    2021-SoftSkills1.pdf
    Tamaño:
    3.472Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    ¡Que la fuerza (digo la brújula) te acompañe! - Taller de introducción a las soft skills (Sesión 1)
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    2021-SoftSkills2.pdf
    Tamaño:
    3.430Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    ¡Que la fuerza (digo la brújula) te acompañe! - Taller de introducción a las soft skills (Sesión 2)
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10