dc.contributor.advisor | Hernández Castello, María Cristina | es |
dc.contributor.author | San Lorenzo Migueláñez, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-19T16:21:10Z | |
dc.date.available | 2021-07-19T16:21:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47531 | |
dc.description.abstract | No suele ser habitual encontrar en el aula de infantil un alumno con discapacidad visual
y puede resultar complicado impartir clase. Aún más, si hablamos de Educación Artística
a través del Pensamiento Visible. Por esta razón el presente Trabajo Fin de Grado trata
de aportar conocimiento sobre esta discapacidad, así como distintos enfoques y recursos
para trabajar el arte sin necesidad de excluir a dicho alumno. Además, se elabora una
propuesta de intervención que se basa en el enfoque del Pensamiento Visible y en
diferentes técnicas sensoriales para que el aprendizaje tenga una forma lúdica. De la
misma manera, se analizarán los beneficios que aporta tanto la enseñanza del arte y las
rutinas de pensamiento, mostrando así la gran importancia de su presencia en el
aprendizaje del alumnado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Discapacidad visual | es |
dc.subject.classification | Educación artística | es |
dc.subject.classification | Educación infantil | es |
dc.title | Arte y pensamiento visible. Una herramienta para alumnos de infantil con discapacidad visual | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | es |
dc.subject.unesco | 5802 Organización y Planificación de la Educación | es |