• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47687

    Título
    Inteligencia emocional y autoestima. Propuesta de intervención con alumnos de educación primaria.
    Autor
    Silvestre Vilches, Elena
    Director o Tutor
    Arribas Estebaranz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se aborda un aspecto esencial de la personalidad que podríamos incluir dentro del concepto de inteligencia emocional, la autoestima y otros anexos relacionados con él, como autoeficacia, autoimagen, estilo atribucional. Es fundamental que el maestro conozca, valore y fomente en su justa medida el desarrollo de estos conceptos en sus alumnos por el propio bienestar de los alumnos y por su incidencia en el rendimiento académico y las relaciones sociales. Advertidos de su relevancia dentro y fuera del ámbito educativo, proponemos en este trabajo un programa de actuación destinado a detectar tempranamente los posibles déficits que los alumnos presenten en este aspecto e implementar una serie de actividades programadas para trabajar y reforzar dichas debilidades, así como una evaluación y seguimiento tras la intervención.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Autoestima
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1698.pdf
    Tamaño:
    1.133Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10