• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47804

    Título
    La gestión de marca con fines sociales a partir de la crisis del Covid-19
    Autor
    Vázquez Catalán, Jesús
    Director o Tutor
    Muñoz Sastre, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    En este trabajo se analizarán e investigarán cambios significativos dentro de diversas organizaciones derivados de la crisis del COVID-19. Estos cambios afectan a los elementos tangibles de la marca, como las partes visuales, logotipos, colores corporativos y demás puntos visuales; y a los elementos intangibles, como los propios valores de la empresa. A través de estos cambios, las firmas buscaban, por ejemplo, dar visibilidad a desigualdades sociales como el colectivo LGBTI o el latente problema del racismo, con movimientos como BlackLivesMatter o tratando de sensibilizar al público con temáticas Pride. En este estudio se van a analizar tres marcas líderes en sus respectivos sectores con el fin de sacar conclusiones acordes a los resultados, para poder observar como con ciertos cambios, a priori, han conseguido dar más visibilidad a estas desigualdades sociales a la vez que mejorar su imagen de marca, ganar notoriedad y nuevos clientes, lo que se traduce en un mayor número de ingresos.
    Materias (normalizadas)
    Marcas de comercio
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6308 Comunicaciones Sociales
    Palabras Clave
    Gestión de marca
    Acciones sociales
    Cambios de los consumidores
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47804
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1574.pdf
    Tamaño:
    1.686Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10