• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47867

    Título
    Motricidad al aire libre en Educación Infantil: una propuesta de superhéroes “por” la naturaleza
    Autor
    Pérez Álvarez, Arancha
    Director o Tutor
    Archilla Prat, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    La etapa de Educación Infantil es crucial para propiciar una formación integral de los niños y niñas, a nivel cognitivo, físico y motriz, de forma que contribuyamos a formar su personalidad y a fomentar su desarrollo pleno. Para favorecer esta formación, el medio natural resulta clave, ya que permite que el alumnado desarrolle sus sentidos de forma natural y espontánea, convirtiéndose en protagonista de su propio aprendizaje, explorando su entorno y sus posibilidades y habilidades motrices de forma innata. El objetivo principal de este trabajo es realizar una revisión de la teoría y experiencias existentes sobre la importancia del medio natural, así como elaborar una propuesta educativa que propicie este contacto. Para conseguir este fin, se ha realizado una propuesta que trata de acercar al alumnado de Educación Infantil a su entorno próximo para propiciar su desarrollo motriz y cognitivo, así como el respeto por el medio natural y el sentimiento de pertenencia, respeto y cuidado del mismo.
    Materias (normalizadas)
    Psicomotricidad
    Educación mediioambiental
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Motricidad
    Medio natural
    Bosqueescuela
    Learning Outside the Classroom
    Desarrollo integral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47867
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1718.pdf
    Tamaño:
    499.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10