• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48104

    Título
    Deportes electrónicos y videojuegos, un nuevo territorio para la planificación estratégica publicitaria
    Autor
    González Lomba, Roberto
    Director o Tutor
    Sebastián Morillas, Ana BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    La planificación estratégica surgió en las agencias de publicidad en los años 60, en España en los 90, a partir de ese momento no ha dejado de experimentar cambios constantes para adaptarse de la mejor forma posible a las necesidades de todas las partes implicadas, logrando convertirse en un departamento de especial relevancia a finales del milenio, incluso se ha expandido para crecer fuera de sus orígenes en las agencias. Es esencial para conocer profundamente al consumidor, a base de investigaciones se ahonda en las motivaciones de este y se ponen en marcha estrategias de comunicación más eficaces, a la vez que eficientes. En el presente trabajo se analizarán casos reales de anunciantes españoles, los cuales han introducido en su planificación estratégica las nuevas posibilidades que brindan los deportes electrónicos y su entorno. Se abordarán los siguientes aspectos: audiencias de las competiciones de videojuegos, actores de la industria, anunciantes que apuestan por los eSports, nuevas herramientas de comunicación, patrocino y publicidad, las características del entorno digital y soportes que los rodean, o la incursión de este sector en los medios tradicionales. Todo ello con la finalidad de ver la evolución, tipos de anunciantes y porqué sería interesante y rentable apostar por los eSports.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Videojuegos
    eSports
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48104
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1551.pdf
    Tamaño:
    1.733Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10