Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48415
Título
El Trail Running como reclamo turístico. El caso de la Travesera Integral Picos de Europa
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Turismo
Resumen
El turismo como fenómeno sociocultural se ha ido adaptando a las características de la demanda, organizando su oferta y productos a los distintos intereses y perfiles de consumidores que existen. De tipologías muy generales como, por ejemplo, el turismo deportivo, surgen actividades concretas capaces de generar flujos turísticos. Este es el caso del Trail Running, una forma de hacer deporte que consiste en correr en plena naturaleza. La sociedad se preocupa cada vez más por cuestiones relacionadas con la salud, la actividad física, la naturaleza... Así es como surge una oferta entorno a esta práctica físico-deportiva, que se convierte en una oportunidad no solo para generar flujos turísticos, sino para desestacionalizar la demanda y promocionar turísticamente zonas que, si no fuera por turistas como los apasionados por el Trail Running y la montaña, serían olvidadas. Es por todo ello que el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) trata de demostrar la capacidad del Trail Running a la hora de generar flujos turísticos, un deporte que, hasta hace relativamente poco, era considerado como minoritario.
Materias (normalizadas)
Picos de Europa (España)
Materias Unesco
5312.90 Economía Sectorial: Turismo
Palabras Clave
Turismo Deportivo
Naturaleza
Trail running
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
