• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48704

    Título
    Cantantes como productos, la difusión de la música en redes sociales. El caso de Lola Índigo y Bad Gyal
    Autor
    González-Artime Corrales, María
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    La figura de los artistas musicales ha estado en una evolución constante desde que se produjo el cambio en los formatos, canales y, por ende, en la manera de consumir la música. Actualmente los artistas de la industria musical juegan un papel directo con sus públicos, eliminando toda clase de intermediarios y produciendo así una alteración en la comunicación de la industria. Los artistas aportan información más allá de sus temas musicales y se pronuncian en sus espacios de internet sobre su vida personal, sus valores, ideologías y posicionamientos. El público a su vez ha sufrido un cambio en la manera de entender la figura del artista. Los fans ya no solo lo son por gustarles el tipo de producciones que los artistas realizan, sino también por todo aquello que como personas aportan a su figura de artistas. El propósito de este trabajo es comprobar cómo se producen esas interacciones tomando como estudio de caso el uso que las artistas españolas Lola Índigo y Bad Gyal hacen de las redes sociales Instagram y Tik Tok.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Artistas musicales
    Redes sociales
    Artistas musicales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48704
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1683.pdf
    Tamaño:
    1.473Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10