• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48863

    Título
    Tratamientos actuales para úlceras corneales alternativos al trasplante corneal: implicaciones a nivel de Enfermería
    Autor
    Villarón Sánchez, Noelia
    Director o Tutor
    De La Mata Sampedro, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Résumé
    Uno de los desafíos que aborda la oftalmología es el tratamiento de la úlcera corneal. La córnea es la capa transparente y más externa del ojo, que actúa como protectora. La alteración de esta capa debida a una úlcera corneal, produce una afectación inflamatoria que implica una ruptura del revestimiento epitelial y del estroma corneal. El tratamiento tardío de esta afectación podría provocar ceguera. El objetivo de este trabajo es identificar los tratamientos más actuales alternativos al trasplante de córnea, incluyendo tratamientos médicos y quirúrgicos, buscando además su implicación con la enfermería. Diversos estudios previamente realizados muestran las limitaciones que surgen cuando se realizan trasplantes corneales, por lo que actualmente se investigan nuevas técnicas alternativas para tratar úlceras corneales. El plasma rico en factores de crecimiento, demuestra su eficacia regenerativa y su protección microbiana en la superficie ocular. El plasma rico en plaquetas, mejora la proliferación y migración celular. La aplicación de insulina de forma tópica favorece la curación del epitelio corneal. El trasplante de membrana amniótica, usada como parche o injerto, mejora la diferenciación y proliferación de las células epiteliales. Además, para superar las limitaciones de los tratamientos tópicos se están investigando nuevos sistemas de administración de fármacos, como (1) las lentes de contacto, que además de actuar como vendaje, administran fármacos de manera controlada; (2) las ciclodextrinas, que consiguen una mayor estabilidad del fármaco; y (3) los sistemas de gel como las nanomicelas, las nanopartículas o los liposomas, que se eliminan lentamente consiguiendo así una mayor biodisponibilidad. Por otra parte, cabe destacar el papel fundamental de la enfermería en la aplicación de estos tratamientos, a través de una educación sanitaria, apoyo en cirugía, y realización de tratamientos tópicos. Como conclusión, Existe la necesidad de investigar nuevas formar de mejorar el tratamiento de la úlcera corneal, minimizando así los trasplantes de córnea.
    Materias (normalizadas)
    Úlcera corneal - Tratamiento
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Úlcera corneal
    Plasma rico en plaquetas
    Administración de fármacos
    Lente de vendaje
    Hidrogel
    Membrana amniótica
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48863
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-H562.pdf
    Tamaño:
    799.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10