• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48984

    Título
    Importancia de la música en el aula de Educación Infantil y en el alumnado con necesidades educativas especiales
    Autor
    Garicano Matesanz, Laura
    Director o Tutor
    Herguedas Esteban, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado se basa en la importancia de la música en el desarrollo del alumnado de Educación Infantil y en niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE), para lo cual se ha realizado una propuesta de intervención para un aula del tercer ciclo de Educación Infantil. Resulta importante trabajar la música desde edades tempranas y hacer ver los beneficios que tiene en el alumnado y cómo favorece su desarrollo tanto psíquico como físico. El objetivo de la propuesta planteada es acercar la música a los alumnos de 5 a 6 años y así poder ayudar tanto en la adquisición de conocimientos como en su integración en el aula y la socialización con los compañeros. Estas sesiones tratan de desarrollar en el niño una experiencia musical completa desarrollando a su vez la creatividad por medio del juego.
     
    This Degree Final Project is based on the importance of music in the development of Early Childhood Education students and in children with Special Educational Needs (SEN), for which an intervention program has been made for a classroom of the third cycle of Early Childhood Education. It is important to work on music from an early age and show the benefits it has on students and how it favors their mental and physical development. The objective of this proposal is bringing music closer to students between 5 and 6 years of age and as such being able to help in both the acquisition of knowledge and in their integration within the classroom and socialization with their classmates. These sessions try to develop a complete musical experience in the child while developing creativity through play.
    Palabras Clave
    Música
    Educación musical
    Socialización
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48984
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4847.pdf
    Tamaño:
    832.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10