• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48991

    Título
    La educación del tiempo histórico en Educación Infantil a través del patrimonio: propuesta de intervención didáctica
    Autor
    Guerrero Izquierdo, Sara
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado consiste en la programación de un proyecto para trabajar la enseñanza del tiempo histórico en un aula de Educación Infantil. Partimos de la idea de que el aprendizaje de la Historia es posible desde edades tempranas, si se emplea la metodología y estrategias adecuadas. A lo largo del trabajo haremos hincapié en las diferentes formas de enseñar historia, en este caso, a través del Patrimonio, la adquisición de las nociones temporales, y las diferentes posibilidades que nos ofrece el entorno para un aprendizaje más cercano al contexto del alumnado, como pueden ser las salidas didácticas a yacimientos arqueológicos. Dentro del aprendizaje del tiempo histórico, trabajaremos la cultura romana elaborando una propuesta de intervención basada en el método por proyectos en el que realizaremos actividades motivadoras para el alumnado teniendo como referencia el yacimiento de Clunia Sulpicia (Burgos).
     
    This end of degree work consists of programming of a project for the teaching of historical time in a kindergarten classroom.We start from the idea that the learning of history is possible in early age if the appropriate methodology and strategies are used.Throughout the work we will emphasize the different ways of teaching history, through Heritage, the acquisition of temporal notions, and the different possibilities that the environment offers us for a learning closer to the context of the students, such as educational outings to archaeological sites. Within the learning of historical time, we will work the roman culture elaborating a proposal for intervention based on the method for proyects in which we will carry out motivational activities for the students taking the Clunia Sulpicia site as a reference.
    Palabras Clave
    Historia
    Tiempo histórico
    Patrimonio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48991
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4852.pdf
    Tamaño:
    2.166Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10