• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49037

    Título
    Acercamiento desde la didáctica de las ciencias sociales a la economía circular en Educación Infantil: reutilización, reciclaje y juego
    Autor
    Martínez López, Olga
    Director o Tutor
    Hernández Sánchez, AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El mundo cambia continuamente y nosotros tenemos que cambiar con él. En el presente trabajo se realiza una aproximación de la necesidad de concienciar al alumnado de Educación Infantil sobre la importancia de tener actitudes de respeto y cuidado con el medio ambiente además de investigar cómo acercar al profesorado y a estos mismos dentro del desarrollo sostenible. Se analiza el desarrollo sostenible desde las ciencias sociales para conocer cuál ha sido su evolución dentro de la sociedad en la que vivimos y cuáles son los recursos que podríamos utilizar. Al observar la falta de herramientas para llevar a cabo estos recursos, desarrollé una propuesta didáctica en la que versa una intervención en Educación Infantil sobre uno de objetivos de Desarrollo Sostenible, el número 12, que se basa en el consumo responsable, en la que se recoge una serie de actividades fundamentadas en uno de estos procesos, el reciclaje, mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos. Por medio de la propuesta descrita en este TFG se propone buscar en los alumnos muchos de los valores, actitudes y aptitudes necesarias para mejorar las relaciones sociales y sus hábitos de vida, con el fin de conseguir un presente y un futuro sostenible.
     
    The world is continually changing and we have to change with it. In this work, an approximation of the need to raise awareness among. Early Childhood Education students about the importance of having attitudes of respect and care for the environment is carried out, as well as investigating how to bring teachers and teachers closer together within sustainable development. Sustainable development is analyzed from the social sciences to know what has been its evolution within the society in which we live and what are the resources that we could use. Observing the lack of tools to carry out these resources, I developed a didactic proposal in which an intervention in Early Childhood Education deals with one of the Sustainable Development objectives, number 12, which is based on responsible consumption, in which it is It includes a series of activities based on one of these processes, recycling, through the Project-Based Learning methodology. Through the proposal described in this TFG, it is proposed to search in students for many of the values, attitudes and skills necessary to improve social relationships and their life habits, in order to achieve a sustainable present and future.
    Palabras Clave
    Ciencias sociales
    Educación Infantil
    Desarrollo sostenible
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49037
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4868.pdf
    Tamaño:
    2.508Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10