• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49081

    Título
    Uso de pictogramas y otros recursos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con TEA
    Autor
    Rodríguez Rodríguez, Elisa (Facultad de Educación y Trabajo Social)
    Director o Tutor
    García Alonso, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Este trabajo tratará de analizar el uso que tienen pictogramas y otros recursos utilizados en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con autismo. El propósito principal, es realizar una investigación sobre los sistemas y recursos más eficaces para niños con autismo y considerar si son herramientas eficientes. Además de realizar una visión general sobre las bases conceptuales del TEA, las metodologías y los recursos y sistemas más utilizados para trabajar con alumnado TEA. Se llevará a cabo un programa de intervención en los que usaré materiales, en este caso, pictogramas, con los que trataré de conocer y comprobar que los alumnos con trastorno del espectro del autismo son capaces de mejorar la comunicación, y el área emocional. Para ello, se harán unas actividades con el alumnado, usando una herramienta TIC y también se realizarían cuestionarios a padres y profesorado para comprobar la satisfacción y la calidad de dichas actividades.
     
    The present final project that I will present below tries to analyze the use of pictograms and other resources in the teaching-learning process of children with autism.The main purpose is to carry out a research on the most effective systems and resources for children with autism and to consider through a statical evaluation system, forms, if they are enough efficient tools. In addition, an overview of the conceptual bases of the TEA will be made in order to present the methodologies, the resources and systems that are mostly used to work with TEA students. To do this, I will carry out an intervention program in which I will use materials, in this case, pictograms, with which I will try to know and verify that students with autism spectrum disoder are able to improve communication, and improve in the emotional area. For this, some activities will be carried out for the students, using an ICT tool and questionnaires will also be carried out for parents and teachers to verify the satisfaction and quality of activities.
    Palabras Clave
    Autismo
    Pictogramas
    Comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4887.pdf
    Tamaño:
    2.064Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10