• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49177

    Título
    E-commerce en el mercado del vino español. Estrategias, preferencias y diferenciación del producto
    Autor
    Campo Velázquez, Alberto del
    Director o Tutor
    Urbano López de Meneses, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enología
    Résumé
    La modernización tanto en los métodos de producción como en las estrategias de marketing, publicidad y uso de las redes sociales para la venta de vinos, traen consigo una reestructuración de los canales de distribución del producto. En este contexto, y potenciado por los cambios sociales generados tras la llegada del COVID-19, las ventas de vino a través del E-commerce han aumentado en España significativamente en la última década, con un crecimiento aproximado del 14% y 33% en los años 2018 y 2019 respectivamente, y con previsiones futuras aún más favorables. A través del comercio electrónico las empresas buscan también diferenciarse de la competencia, especialmente en zonas con alta densidad de bodegas en funcionamiento como la región de Castilla y León y, más concretamente, en Valladolid. Para ello es necesaria una mayor presencia digital en webs, blogs y redes sociales. Para lograr aumentar las ventas, posicionar su propia marca o diferenciarse de otras empresas es importante conocer también las preferencias y gustos de los consumidores, teniendo en cuenta sus inquietudes, valoraciones y peticiones, de cara a ofrecer el mejor servicio posible
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Vino
    E-commerce
    Preferencias del consumidor
    Competitividad
    Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49177
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG L-2854.pdf
    Tamaño:
    1.432Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10