• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49379

    Título
    El turismo idiomático en España y en Francia: propuesta de expansión
    Autor
    Barna Uhagon, Lucía
    Director o Tutor
    Negrel, Marion PascaleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    El turismo idiomático, cada vez más expandido por el mundo, surge a raíz del desarrollo de nuevas categorías dentro del turismo cultural. Sin embargo, escasas son las campañas que promueven la necesidad de realizar una inmersión lingüística, no solo para ampliar las capacidades académicas, sino para descubrir todo lo que pueden aportar culturas diferentes de nuestro país de origen. El presente trabajo de fin de grado analiza los orígenes, evolución y características de dicha categoría, utilizando como objeto de estudio dos potencias turísticas reconocidas a nivel mundial: España y Francia. En ambos países se estudia la oferta y la demanda lingüística existente. Para una mayor difusión de esta tipología turística hemos elaborado un plan de promoción turística que una a Francia y España mediante estrategias de marketing digital y publicidad exterior, que permitan captar la atención de nuevos públicos.
    Materias (normalizadas)
    Turismo cultural
    Lenguas modernas - Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    TurEspaña
    Atout France
    Turismo idiomático
    Plan de promoción turística
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49379
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1725.pdf
    Tamaño:
    1.656Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10