• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49731

    Título
    Análisis comparativo de los libros de texto de matemáticas en la Educación Secundaria en el área de geometría
    Autor
    Martín Sánchez, Patricia
    Director o Tutor
    García Alonso, Juan CarlosAutoridad UVA
    González Fernández, Cesáreo JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    Los libros de texto son el material o recurso más utilizado en el panorama de la educación, en nuestro país. Los profesores se guían y apoyan en ellos, muchas veces de forma ciega, por lo que el trabajo de las editoriales debe ser muy escrupuloso a la hora de redactar estos elementos, exponiéndolos de una forma atractiva para el alumnado, conteniendo el currículo y contenido que exigen las leyes nacionales y autonómicas, y explicados de una forma accesible para todo el mundo, teniendo en cuenta las competencias y demás exigencias para conseguir una educación de calidad y que las futuras generaciones sean lo más competentes posible. El objetivo principal del trabajo que aquí se presenta es la realización de una comparativa entre las diferentes editoriales de libros de texto en el ámbito de las matemáticas, centrándose más concretamente en el bloque de geometría. Para ello, se utiliza una rúbrica de elaboración propia que abarca diferentes aspectos a tener en cuenta de los libros de texto y así poder analizar los mismos de la forma más objetiva posible. Se han analizado cinco editoriales (Editex, Santillana, SM, Edelvives y Anaya) en los cuatro cursos de la ESO y los dos cursos del Bachillerato. Se ha realizado un análisis por editorial y un análisis exhaustivo del currículo curso a curso en secciones separadas. Las conclusiones principales de este trabajo hacen referencia al cumplimiento más o menos conseguido del currículo por parte de todas las editoriales, pero a la falta de innovación en cuanto a metodologías empleadas y al tratamiento erróneo de conceptos como las competencias o el aprendizaje colaborativo. Se propone la ampliación futura de este trabajo mediante un estudio ampliado a más editoriales, analizando otros bloques y realizando un análisis estadístico completo incluyendo resultados de otras Comunidades Autónomas hasta llegar a un nivel estatal.
     
    Textbooks are the most used resource in education in Spain. Teachers are guided and supported by them, often blindly, so the work of publishers must be very scrupulous when writing these elements, exposing them in an attractive way for students, containing the curriculum and content that national and regional laws require, and explaining its contents in an accessible way for everyone, taking into consideration the competences in order to achieve a quality education for future generations. The main objective of this work is to make a comparison between different publishers of textbooks in the field of mathematics, focusing more specifically on the geometry. To do this, a self-made rubric is used that covers different aspects to study the textbooks and thus be able to analyze them in the most objective way. Five publishing houses (Editex, Santillana, SM, Edelvives and Anaya) have been analyzed in the four levels of the Secondary Education (ESO) and two courses of the Baccalaureate. An analysis by publisher and a comprehensive analysis of the curriculum on a course-by-course basis has been performed in separate sections. The main conclusions of this work refer to the partially achieved compliance with the curriculum by all publishers, but to the lack of innovation in terms of the methodologies used and the erroneous treatment of concepts such as competences or collaborative learning. The future lines of work proposed are a study extended to more publishers, analyzing other blocks and carrying out a complete statistical analysis including results from other Regions until reaching a national level.
    Palabras Clave
    Libros de texto
    Geometría
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49731
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1417.pdf
    Tamaño:
    68.17Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10