• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49788

    Título
    El pensamiento visual como herramienta de aprendizaje de la fisiología humana en Educación Secundaria
    Autor
    Barbado Domínguez, José Ángel
    Director o Tutor
    Reinoso Tapia, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El pensamiento visual es una metodología innovadora que pretende la transmisión eficaz de los contenidos teóricos mediante el uso de dibujos, figuras y esquemas, es decir a través de un formato visual. En este trabajo se define qué es el pensamiento visual, así como su origen, historia y contexto. Una vez establecidas las bases de esta metodología, se propone la aplicación de la misma en la Unidad Didáctica: “Anatomía y Fisiología de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor”, correspondiente a la asignatura de Biología y Geología de 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Además, se proponen una serie de actividades que utilizan esta herramienta pedagógica para lograr con éxito la impartición y aprendizaje de los contenidos de anatomía y fisiología humana relativos a la nutrición.
     
    Visual Thinking is an innovative methodology intended to provide an efficient transfer of theoretical content using drawings, figures and schemes. In other words, through a purely visual format. In this thesis, Visual Thinking is defined and explored alongside its origin, history, and context. Once the basis of the methodology has been established, the paper turns to its proposed application in a didactic unit named: “Anatomy and Physiology of the digestive, respiratory, circulatory and excretory systems” which corresponds to a secondary school third grade Biology and Geology module. Furthermore, this paper will suggest several more activities which employ Visual Thinking in order to successfully teach and learn human anatomy and physiology in relation to nutrition.
    Palabras Clave
    Fisiología
    Biología
    Pensamiento visual
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1463.pdf
    Tamaño:
    12.03Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10