Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49949
Título
La indagación como metodología activa en el aprendizaje de biología y la geología. Aplicación práctica en 4º ESO
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Zusammenfassung
En el presente trabajo Fin de Master (TFM) se aborda una propuesta de intervención cuyo objetivo es dar respuesta a las solicitudes emitidas por los entornos laborales, que requieren personas con unos niveles competenciales cada vez más elevados. En este sentido, desde las normativas educativas, entre ella la reciente LOMLOE, hacen hincapié en fomentar una educación basada en competencias, así como un aprendizaje significativo de los contenidos.
Para ello, este trabajo describe y pone en práctica una propuesta de intervención educativa basada en el aprendizaje por indagación, aplicada a la asignatura de biología y geología para alumnos de 4º ESO que fomente el trabajo cooperativo a través de proyectos de investigación. Los alumnos aprenderán la problemática de la pérdida de biodiversidad, los ciclos del fósforo y del nitrógeno, la contaminación de las aguas y la gestión de residuos descritos en los límites planetarios. De esta manera, se estudian de manera conjunta los conceptos de ecología y el método científico.
En definitiva, por medio de este trabajo se pretende evidenciar que la enseñanza de las ciencias naturales, y en concreto los conceptos de población, ecosistema, redes tróficas, contaminación, impactos medioambientales, ciclos bioquímicos, entre otros, a través de la indagación puede favorecer la motivación del alumnado y el proceso de enseñanza-aprendizaje. In this final Master Project, an intervention is developed whose objective is to respond the requests of the work environments, which require people with increasingly high levels of competence. In this sense, educational regulations, including the recent LOMLOE, emphasize promoting an education based on competencies, as well as meaningful learning of the content
For this purpose, this Master Project describes and puts into practice an educational intervention proposal based on enquiry education applied to biology and geology subject for 4th ESO students that encourages cooperative work through research projects. Students will learn the problems of biodiversity loss, phosphorus and nitrogen cycles, water pollution and waste management described in the planetary boundaries. In this way, the concepts of ecology and the scientific method are studied together.
In conclusion, across this project it is intended to show that the teaching of natural science and specifically the concepts of population, ecosystem, food webs, pollution, environmental impacts, biochemical cycles, among others, through inquiry will encourage the student motivation and the teaching-learning process.
Palabras Clave
Aprendizaje por indagación
Competencias
Trabajo cooperativo
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Dateien zu dieser Ressource
