• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49955

    Título
    Enseñanza de las ciencias. Comparativa entre países europeos
    Autor
    Rio San Cristobal, Ana María DelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Poseer unos conocimientos básicos de ciencias se considera una habilidad de suma importancia y necesaria para todos los ciudadanos. Las políticas europeas de educación en materias científicas promueven una formación que permita a su población una participación activa y responsable en el debate científico, conscientes de los complejos desafíos a los que se enfrenta la sociedad. Sin embargo, cada nación es autónoma y responsable de sus actuaciones en este campo, y ese conocimiento básico de las ciencias puede variar sustancialmente entre países de la Unión Europea. En el presente trabajo se lleva a cabo un análisis comparativo de los sistemas educativos no universitarios de varios países europeos, incluyendo España, mencionando aspectos clave de la educación primaria, pero con el foco centrado en la educación secundaria obligatoria. Se han examinado los contextos estructurales y las políticas educativas nacionales con respecto a la enseñanza y el aprendizaje de las materias científicas, y se ha pretendido buscar su relación con los resultados que sus estudiantes obtienen en las pruebas internacionales, principalmente en los estudios PISA.
     
    A basic knowledge of science is considered to be a skill of great importance and necessary for all citizens. European policies on education in scientific subjects promote training that allows its population to participate actively and responsibly in the scientific debate, being aware of the complex challenges that face society nowadays. However, each nation is autonomous and responsible for its actions in this field, and this basic knowledge of science can vary substantially between countries of the European Union. A comparative analysis is presented in this work, between non-university education systems of some European countries, including Spain, mentioning key aspects of primary education, but with a special focus on compulsory secondary education. It has been examined the national educational policies and contexts with regard to the teaching and learning process of scientific subjects, and the results that its students obtain in international tests, mainly in PISA studies, have been described.
    Palabras Clave
    Alfabetización científica
    Enseñanza y aprendizaje de las ciencias
    Sistemas educativos europeos
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49955
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1488.pdf
    Tamaño:
    1.992Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10