• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50050

    Título
    Diseño e implementación de una aplicación distribuida semántica para el apoyo del aprendizaje ubicuo relacionado con el patrimonio cultural
    Autor
    García Zarza, PabloAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Bote Lorenzo, Miguel LuisAutoridad UVA
    Vega Gorgojo, GuillermoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Telecomunicación
    Resumen
    Múltiples organizaciones publican datos abiertos de patrimonio cultural. Normalmente estos datos, aunque son una excelente fuente de información, no están preparados para ser utilizados directamente en la educación. Por este motivo, en trabajos previos del grupo de investigación GSIC/EMIC se generó de manera semiautomática un conjunto de tareas educativas basándose en diferentes fuentes de datos abiertos de patrimonio y en plantillas validadas por docentes. El conjunto de datos generado -ideado para ser utilizado por estudiantes de los últimos cursos de Educación Secundaria y bachillerato- fue publicado como un repositorio de triplas RDF. Los estudiantes de los cursos a los que les podría resultar interesante la información del repositorio no suelen conocer las tecnologías relacionadas con la Web Semántica por lo que no podrán acceder a los datos generados. Para solventar este problema en este Trabajo Fin de Máster se propone la aplicación distribuida Casual Learn que permite a los estudiantes aprovechar la información que está contenida en el almacén de triplas de forma transparente. Esta aplicación se ha divido en un servidor y un cliente. El servidor trabajará como una pasarela entre el cliente y Casual Learn SPARQL (almacén de triplas) traduciendo las peticiones que se realicen desde el cliente a solicitudes SPARQL y además almacenará la información de la aplicación que sea privada. Para que el cliente pueda solicitar información al servidor este expone una API RESTful. El cliente se puede instalar en dispositivos móviles Android y cuenta con dos modos de funcionamiento: el primero de ellos permite a los estudiantes la visualización de la información del repositorio a través de un mapa interactivo; en el segundo el cliente busca de forma pasiva lugares de interés cercanos a la posición del usuario para noti carle de su existencia. Independientemente del modo de funcionamiento utilizado, el cliente permite al estudiante realizar tareas educativas de manera contextualizada. Cuando el estudiante nalice una tarea el cliente envía la respuesta al servidor. De esta forma, y si el estudiante lo permite, sus respuestas pueden ser consultadas por cualquier persona a través de la API del servidor mediante un portafolio público. Casual Learn se puede utilizar para apoyar el aprendizaje ubicuo de patrimonio cultural. Prueba de ello son las diferentes experiencias educativas realizadas con esta aplicación, habiendo sido utilizada en estas experiencias por más de 100 estudiantes que cursaban el último curso de Educación Secundaria Obligatoria y primero de bachillerato. El cliente de la aplicación se encuentra disponible en Google Play para quien quiera aprender sobre el patrimonio cultural de Castilla y León, España.
     
    Many organizations publish open cultural heritage data. Usually these data, although they are an excellent source of information, are not ready to be used directly in education. For this reason, in previous work by GSIC/EMIC research group, a set of learning tasks was generated semiautomatically using different open information sources and templates validates by teachers. The generated dataset -designed to be used in education by high school students- was published as a repository of RDF store. Students of courses that could be interested in this information do not usually know the technologies related with Semantic Web, so they will not be able to access to the dataset generated. To solve this problem, this Master's Degree proposes the distributed application Casual Learn that allows students to take advantage of the information stored in the triplestore in a transparent way. This application has been split into a server and a client. Server works as a gateway between client and Casual Learn SPARQL (RDF store) by translating client requests into SPARQL requests and stores private application information. For the client to request information form the server, it exposes a RESTful API. Client can be installed on Android mobile devices and has two operation modes: the rst allows students to view the repository information through an interactive map; in the second, the client passively looks for point of interest near to the user's position to notify them. Regardless of the operating mode used, client allows the student to do contextualized learning tasks. When a user completes a task, client sends the response to the server. In this way, and if the student allows it, its answers can be consulted by anyone using the server's API through a public portfolio. Casual Learn can be used to support the ubiquitous learning of cultural heritage. Proof of this are the learning experiences carried out with this application, having been used by more than 100 high school students. The application client is available in Google Play for anyone who wants to learn about the cultural heritage of Castile and Leon, Spain.
    Palabras Clave
    Patrimonio cultural
    Aplicación distribuida
    Web Semántica
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50050
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1500.pdf
    Tamaño:
    10.98Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10