• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50389

    Título
    Reconquistando los corazones rurales. Proyecto de Aprendizaje Servicio a través de la Historia Oral en Educación Infantil
    Autor
    Alonso Neila, Elena
    Director o Tutor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En este Trabajo de Fin de Grado se presenta la fundamentación, el diseño, la aplicación y la valoración de una propuesta de intervención didáctica en un aula de Educación Infantil que pretende acercar a los escolares de esta etapa a la comprensión del tiempo histórico abordando problemas sociales actuales a través de aquellos que los viven de manera más directa, para llegar a proponer posibles soluciones. La despoblación rural, con la España vaciada, es el problema socialmente relevante en el que se centra la propuesta de aula que se plantea en este documento, y para la cual se opta por la utilización de metodologías activas y la Historia Oral, tratando de favorecer la adopción de perspectiva histórica y la comprensión del cambio y continuidad para actuar conscientemente en el presente social. Ello hace que el diseño didáctico se realice atendiendo a un modelo de Aprendizaje Servicio, permitiendo al alumnado ser el protagonista del proceso educativo al tiempo que desarrolla un servicio a la comunidad. Y es que, recurrir a testimonios vivos del pasado a través de los abuelos de los escolares, no solo sirve para generar conocimientos acerca de nuestro pasado reciente sino también para reforzar los vínculos intergeneracionales, desarrollar empatía y afrontar con sentido crítico los retos sociales que la realidad nos plantea en el presente.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6310 Problemas Sociales
    6311.04 Sociología Rural
    Palabras Clave
    Metodologías activas
    Enfoque globalizador
    Trabajo en red
    Ciencias Sociales
    Tiempo histórico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50389
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3012.pdf
    Tamaño:
    3.104Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10