• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50748

    Título
    Caracterización elasto-mecánica de probetas sin termotratar y termotratadas para uso estructural de madera de Eucaliptus nitens H. Deane and Maiden
    Autor
    Carro Llorente, Sergio
    Director o Tutor
    Casado Sanz, María MilagrosaAutoridad UVA
    San Martín Fernández, RobertoAutoridad UVA
    Baño Gómez, Vanesa
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Résumé
    En los últimos años las plantaciones de Eucalyptus se han extendido por el noroeste de España (principalmente en Galicia y en montes privados) debido entre otras razones a su rápido crecimiento y al reducido turno de corta, siendo en concreto Eucalyptus globulus la especie más empleada, presentando el inconveniente de su baja resistencia a las heladas, lo cual puede ser solucionado empleando Eucalyptus nitens. El destino actual de la madera de eucalipto es principalmente para la producción de pasta de celulosa y en menor medida para producción energética, presentando para ello Eucalyptus nitens peores rendimientos que Eucalyptus globulus. Con la finalidad de obtener productos de madera de esta especie de un mayor valor añadido se plantean las posibilidades de uso a nivel estructural. Además, si se quiere emplear esta madera en el exterior y para evitar su deterioro es necesario que tenga un tratamiento protector, siendo uno de ellos el denominado tratamiento térmico o termotratado, teniendo como principal ventaja la no utilización de productos químicos en su tratamiento, pero teniendo como gran inconveniente la disminución de algunas propiedades mecánicas de la madera. Para ello en el presente Trabajo Fin de Máster se caracterizan elasto-mecánicamente probetas de madera de Eucalyptus nitens, sin termotratar y termotratadas, mediante ensayos a flexión destructivos, obteniendo el Módulo de elasticidad global (MOEG) en la máquina universal de ensayos, para posteriormente realizar un análisis estadístico con los resultados obtenidos y así determinar sus posibilidades de uso a nivel estructural. El termotratamiento de la madera de Eucalyptus nitens implicó una reducción del 13,42 % en el módulo de elasticidad global, del 47,43 % en la resistencia a flexión, del 12,69 % en la densidad, del 62,16 % en la contracción longitudinal, del 49,04 % en la contracción radial, del 50,05 % en la contracción tangencial y del 52,20 % en el coeficiente de contracción volumétrica. Estos resultados hay que tomarlos con prudencia dado el reducido número de piezas ensayadas.
    Materias Unesco
    3312.13 Tecnología de la Madera
    Palabras Clave
    Eucalyptus nitens
    Madera termotratada
    Uso estructural
    Ensayos destructivos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50748
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L528.pdf
    Tamaño:
    9.901Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10