• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5081

    Título
    La comprensión lectora en un colegio rural agrupado
    Autor
    Marinero Aragón, Isabel
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En la actualidad la lectura es la única forma que tiene el ser humano para adquirir conocimiento e informarse. Debido a esa gran importancia que posee la lectura es necesario asegurarse de que los alumnos adquieren la competencia lectora de la que tanto se habla en nuestros días, íntimamente ligada al proceso de leer. Sin embargo, a través de estudios como PIRLS y PISA se conoce que los alumnos españoles poseen en la actualidad un nivel de comprensión lectora bajo el cual es necesario mejorar. Por ello, a través de esta investigación se pretende demostrar la capacidad de comprensión lectora de un texto argumentativo y de un texto científico en alumnos de un Colegio Rural Agrupado, tomando como referencia las microhabilidades propuestas por Daniel Cassany. Además, se comprueba que el desarrollo de dichas microhabilidades no depende únicamente del nivel educativo en el que se encuentre el alumno, sino que también influye su capacidad intelectual así como la tipología textual de la que se trate
    Materias (normalizadas)
    Lectura-Comprensión
    Lectura-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.418.pdf
    Tamaño:
    1.281Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10