• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51274

    Título
    El comportamiento de consumo y compra de las familias y el Covid-19
    Autor
    Romera del Castillo, Sara
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El actual protagonismo del Covid-19 en la sociedad, así como la importancia que este agente está teniendo en todos los cambios de la vida de las personas a nivel mundial: económica, social, política, psicológica, son las razones principales que me han llevado a elegir este tema para desarrollar mi Trabajo Fin de Grado. Para comprender este fenómeno, en este Trabajo Fin de Grado hemos realizado una investigación cuyo objetivo principal ha sido analizar la magnitud de impacto en el consumo de las familias, estudiar los cambios que la pandemia ha generado en los hábitos de consumo de los usuarios, así como evaluar el potencial futuro que estos tienen. En la parte práctica de nuestro estudio, hemos realizado una encuesta a una muestra de 226 personas con el fin de cuantificar y analizar en profundidad el impacto que ha ocasionado la pandemia en los consumidores. Concluimos aludiendo a los rasgos predominantes que definen al nuevo consumidor con el fin de conocer sus principales preocupaciones actuales y ofrecer nuevas estrategias de marketing con las que poder acercarse al consumidor. Palabras
    Palabras Clave
    Comportamiento del consumidor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51274
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1969.pdf
    Tamaño:
    1.584Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10