• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51938

    Título
    Comunicación de marca en Instagram, ¿una cuestión de género? El rol del influencer de moda
    Otros títulos
    Brand communication on Instagram, a gender issue? The role the fashion influencer
    Autor
    Martínez Sanz, RaquelAutoridad UVA
    González Fernández, Cristina
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Hipatia Press
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Masculinidades y cambio social, 2018, Vol. 7, Nº. 3 (Ejemplar dedicado a: October), pp. 230-254
    Resumen
    Los jóvenes han encontrado en las redes sociales el espacio perfecto para informar y ser informados. Sin embargo, solo unos pocos tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra, estilo de vida o preferencias del resto. Los denominados influenciadores sociales han entrado a formar parte activa de la comunicación de marca, especialmente de las dedicadas a la moda. Esta investigación pone el foco de atención en las estrategias, recursos y llamadas a la participación utilizadas por los principales prescriptores de moda españoles en su comunicación a través de Instagram. La incorporación progresiva de hombres a este sector demanda identificar si las actitudes y formas de conectar –generar engagement- varían o no respecto al género del autor y el tipo de valores que proyecta. A través del análisis de contenido se realiza un seguimiento de la actividad comunicativa de los 13 perfiles más destacados en 2017. Los resultados evidencian una utilización muy pareja de técnicas de reclamo, fundamentalmente promocionales; un dudoso cumplimiento de la normativa española en materia de publicidad -que obliga a los autores a señalar de forma explícita todo mensaje que promocione algún producto o servicio procedente de una relación contractual-; y el empleo de la imagen para construir vidas idílicas a partir de escenas cotidianas.
     
    Young people have found in the social networks the perfect space to inform and be informed. However, only a few have the ability to influence in purchasing decisions, lifestyle or preferences of the rest. The so-called social influencers have become an active part of brand communication, especially those dedicated to fashion. This research puts the focus on the strategies, resources and calls to participation used for the main Spanish fashion prescribers in their communication through Instagram. The gradual incorporation of men into this sector requires identifying the attitudes and forms of the connection -generating participation- or not taking into account the genre of the author and the type of values he projects. Through content analysis, the communicative activity of the 13 most outstanding characteristics is monitored in 2017. The results show a very similar use of recovery techniques, mainly promotional; dubious compliance with Spanish regulations on advertising - which obliges authors to explicitly state any message that promotes a product or service of a contractual relationship; and the use of the image to build idyllic lives from everyday scenes.
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales (Internet)
    Publicidad en Internet
    Marketing en Internet
    Comunicación
    Medios de comunicación social
    Moda
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    6308 Comunicaciones Sociales
    ISSN
    2014-3605
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.17583/mcs.2018.3693
    Version del Editor
    https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/mcs/article/view/3693
    Propietario de los Derechos
    © Hipatia Press
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51938
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [366]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Comunicacion-de-marca-en-Instagram.pdf
    Tamaño:
    632.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10