• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52107

    Título
    Las dimensiones emocional y creativa en la educación patrimonial desde el ámbito de las CCSS. Evaluación de programas
    Autor
    Munilla Garrido, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Marín Cepeda, SofíaAutoridad UVA
    Gómez Carrasco, Cosme Jesús
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumen
    Este trabajo analiza la presencia de Patrimonio, Emociones y Creatividad en los principales organismos nacionales e internacionales que trabajan con el patrimonio, así como en la documentación generada por ellos. De la misma forma se estudia la literatura científica y legislativa para conocer cual es a día de hoy la relación entre las tres variables señaladas. Para ello realizamos un análisis del estado de la cuestión a escala internacional y nacional del tratamiento que se otorga a estas áreas de manera conjunta en dos organismos internacionales encargados de la definición y gestión del patrimonio, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y el Consejo de Europa. A nivel nacional exploraremos la legislación vigente en materia de patrimonio, tanto a nivel estatal como autonómico. La intención de ambas iniciativas es la de conocer qué referencias legislativas podrían sustentar nuestro objeto de estudio. En este sentido abordaremos también dentro de la ley educativa actual, el decreto de primaria con el objeto de buscar las posibles relaciones entre las alusiones existentes al patrimonio, con la creatividad o la emociones. De la misma manera, y con el objeto de conocer que investigaciones se han realizado al respecto desde el ámbito científico, procederemos a una revisión de este tipo de publicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Aplicamos para ello una metodología muy próxima a la desarrollada por Andre, Durksen y Volman (2016), quienes se apoyan en descriptores o indicadores clave para realizar un análisis comprensivo de la literatura científica. Finalmente y con la intención de conocer como descansan todas las iniciativas anteriores en la práctica, accederemos a la base de datos del Observatorio de Educación Patrimonial de España (OEPE), para seleccionar aquellos programas de educación patrimonial que incluyen elementos emocionales y creativos, y evaluar la calidad de los mismos.
    Materias (normalizadas)
    Emociones
    Creatividad
    Educación patrimonial
    Ciencias Sociales
    Evaluación de programas
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/52107
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52107
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1946-220210.pdf
    Tamaño:
    168.7Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10