• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52317

    Título
    Metodologías activas en el aula de Educación Infantil: propuesta didáctica de aprendizaje basado en proyectos (ABPr/PBL)
    Autor
    Hernández García, Laura (Facultad de Educación y Trabajo Social)
    Director o Tutor
    Foces Gil, Jaime AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado voy a analizar metodologías tradicionales e innovadoras, seleccionando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPr/PBL) en la etapa de Educación Infantil, con el objetivo de desarrollar una propuesta didáctica basada en esta metodología. Primeramente voy a describir y a comparar las metodologías tradicionales con algunas de las principales metodologías innovadoras que están cada vez más presentes en las aulas y que son utilizadas para fomentar la participación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Haré un recorrido de estas por su desarrollo histórico hasta llegar a la actualidad. Después, me centraré en la metodología del ABPr/PBL, conocida tal vez por ser una de las más aplicadas en otras etapas educativas (como Primaria y Secundaria Obligatoria), pero no tanto por aplicarse en Educación Infantil. Para ello voy a diseñar y poner en práctica una propuesta didáctica que utilice el ABPr/PBL en estas edades tempranas, estudiando su origen, sus características y las fases de su puesta en marcha en el aula.
     
    In this final project, I will analyze innovative and traditional methodologies, selecting Project-Based Learning in the Early Childhood Education Stage with the purpose of developing a didactic approach based on this methodology. Firstly, I am going to describe and compare traditional with more innovative methodologies that are increasingly present in the classroom and that are used to encourage students to participate in the learning process. Then I will take a tour of them from a historical point of view until reaching the present day. Then I will focus on the Project-Based Learning methodology mostly known for being one of the most applied techniques in other Educational Stages such as Primary and Secondary school education but not so much for being applied in the Early Childhood education. In order to do so; I am going to design and put into practice a didactic approach that uses the Project-Base Learning in the early ages, studying its origin, its characteristics and the phases of its implementation in the classroom.
    Palabras Clave
    Metodologías tradicionales
    Metodologías innovadoras
    Educación Infantil
    Interés de los niños
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52317
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5423.pdf
    Tamaño:
    3.026Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10