Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52517
Título
Los Realia no verbales como fuente de recursos para el desarrollo de estrategias pragmático-interactivas en el aula de ELE
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Máster en Español como Lengua Extranjera: Enseñanza e Investigación
Resumo
Este trabajo sienta sus bases en el Análisis de la Conversación y en el estudio de la comunicación no verbal. Partiendo de esta base, podemos encaminarnos con más fundamentos hasta la investigación del análisis del discurso digital, en concreto de una serie de elementos denominados “realia” por formar parte de la cotidianidad de nuestras interacciones sociales, en nuestro caso, digitales, que se utilizan en las aplicaciones de mensajería: emojis, stickers y memes. El objetivo es dirigir las teorías sobre discurso digital e interacción, que sirven de base a este trabajo, hacia una aplicación práctica, con el objeto de indagar en su funcionamiento y aplicar sus principios teóricos y metodológicos en el proceso de enseñanza/aprendizaje de español como lengua extranjera. Para comprobar la importancia de estos elementos no verbales utilizados en la interacción digital en redes sociales, se ha diseñado un cuestionario de recogida de datos entre más de 100 usuarios, con el fin de demostrar qué elementos no verbales, y por qué, son los más usados en las conversaciones digitales en lengua española, conformando, gracias a la recogida de estos datos, un corpus propio de realia no verbales. Del mismo modo, se ha elaborado una clasificación de los mismos según las funciones comunicativas que representan. Los resultados obtenidos en la encuesta nos ofrecen un punto de referencia para la elaboración de una secuencia didáctica con ejercicios prácticos como input muy valioso para su uso en el aula de español como lengua extranjera.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Competencia comunicativa
Comunicación no verbal
Discurso digital
Destrezas orales
Pragmática
Departamento
Departamento de Lengua Española
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
Arquivos deste item
