• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52575

    Título
    Representación política y negociación fiscal: Valladolid en las Cortes de Castilla de 1592-1599
    Autor
    Vergaz Garnacho, Alba
    Director o Tutor
    Marcos Martín, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Resumen
    El presente trabajo recupera la experiencia de Valladolid en las Cortes de Castilla de 1592-1598, enfocada a las dinámicas de negociación propias del sistema fiscal castellano. Las que fueron las últimas Cortes del reinado de Felipe II, también fueron las más largas y conflictivas. Valladolid, una ciudad que se había mostrado hasta entonces amable a las iniciativas fiscales de la Corona, acabó rechazando la concesión del servicio de millones de los 500 cuentos. Este último hecho resumía las tensiones generadas por los intentos de apertura del sistema fiscal, tensando las relaciones entre el Reino y su Rey o, mejor dicho, entre las ciudades y Felipe II.
     
    This study aims to show the experience of Valladolid in the Cortes of Castille of 1592-1598, through the particular negotiations’ dynamics of the Castilian tax system. Those that were the last Cortes of the reign of Phillip II of Spain, were also the longest and more conflictive ones. Valladolid, a city which, until that moment, remained kind to the tax incentives of the Crown, ends up rejecting the concession of the millones service of the 500 cuentos. This last event sums up the frictions generated by the attempts of aperture of the taxation system, bedeviling the relations between the Kingdom and its King or, in others words, between the Castilians cities and Phillip II of Spain.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Valladolid
    Felipe II
    Cortes de Castilla
    Negociación fiscal
    Sistema fiscal
    500 cuentos
    Phillip II
    Cortes of Castille
    Tax negotiations
    Tax system
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52575
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2021_165.pdf
    Tamaño:
    704.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10