• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52718

    Título
    El liderazgo del profesor en el aula. La filosofía en secundaria como fábrica de motivación vital
    Autor
    Enjuto Gómez, Jose Pablo
    Director o Tutor
    Pradier Sebastián, AdriánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La necesidad de imprimir un liderazgo centrado en la figura del docente responde a la necesidad educativa basada en los nuevos tipos de sociedades que están siendo gestados dentro del marco de la Mundialización y la sociedad de las nuevas tecnologías. Puesto que el presente trabajo de fin de máster es abordado desde la filosofía, se procede a fundamentar el papel de la misma en el emprendimiento de la propia vida del estudiante. El núcleo central consiste en el desarrollo de la percepción del estudiante en cuanto a la interrelación existente entre los contenidos del aula y la experiencia vital. El liderazgo educativo desde la filosofía pretende contribuir a derribar los muros que artificialmente se conciben entre la institución educativa y el mundo exterior.
     
    The need to stamp a leadership focused on the role of the teacher responds to the educational need based on new types of societies that are being developed within the framework of globalization and the society of new technologies. Since this master's thesis is approached from philosophy, the role of it in the undertaking of the student's own life will be based on it. The central core consists of the development of the student's perception of the interrelation between classroom content and life experience. In other words, educational leadership from a philosophical point of view aims to contribute to breaking down the walls that are artificially conceived between the educational institution and the outside world.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Liderazgo
    Docencia
    Educación
    Filosofía
    Leadership
    Teaching
    Education
    Philosophy
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52718
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2021_046.pdf
    Tamaño:
    1.206Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10