• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52788

    Título
    Análisis de la percepción de las cookies en la publicidad online del consumidor
    Autor
    Somoza Blanco, Alberto
    Director o Tutor
    Niño Amo, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    Las cookies son pequeños ficheros de texto que almacenan información en los ordenadores de los usuarios cuando navegan por internet. Estas pequeñas unidades de información son almacenadas por los ordenadores y devuelven la información recogida al ingresar de nuevo en una página. Estos datos son de gran interés para las empresas, las cookies han abierto un nuevo mundo de posibilidades en el ámbito del marketing online a la hora de segmentar o dirigir las campañas publicitarias de las empresas. Estos datos permiten conocer las preferencias de los consumidores, así como sus patrones de compra en la red. Pero el alcance de las funciones de estas herramientas online, así como el posible peligro de la privacidad de los usuarios ha provocado que diversas instituciones legisladoras hayan marcado unos límites legales a la actuación de las cookies. Estos límites siguen sin ser suficientes para la recuperación confianza de los usuarios en las cookies informáticas, por lo que las empresas deberán tomar medidas para recuperar la confianza de los usuarios.
    Materias (normalizadas)
    Marketing en Internet
    Palabras Clave
    Cookies
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52788
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-J-357.pdf
    Tamaño:
    1.011Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10