• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2019 - Vol.8 - Num.2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2019 - Vol.8 - Num.2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52959

    Título
    El papel de los dedos en el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas en Educación Infantil
    Autor
    Cuida Gómez, María AstridAutoridad UVA Orcid
    Sanz Gil, Ana MaríaAutoridad UVA Orcid
    Nieto, Tamara
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 8 Núm. 2 (2019) pags. 77-91
    Resumen
    En la enseñanza de las matemáticas se han ido integrando paulatinamente herramientas docentes para inducir un aprendizaje significativo. Este trabajo se centra en justificar e impulsar el uso de los dedos en las aulas de Educación Infantil como un recurso didáctico para el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas de los niños y, en particular, de su destreza en los inicios en la numeración y el cálculo. Los dedos se presentan como la herramienta más natural en el conteo clásico, ya sea para señalar los sucesivos elementos, ya sea para contar recurriendo a una relación (emparejamiento) uno a uno entre ellos y los objetos a contar. Sin embargo, no es este el tipo de uso que consideramos en este trabajo, sino el empleo de los dedos en la técnica de conteo súbito, que, con el tiempo, generará imágenes mentales que ayudarán a los niños a efectuar las operaciones aritméticas básicas con rapidez y seguridad, a la vez que influye positivamente en la adquisición del concepto de número. El uso de los dedos como instrumento de aprendizaje matemático no se restringe al ámbito del cálculo y la numeración. Por ello, se incluyen también actividades de lógica y de geometría en la propuesta didáctica.
    ISSN
    2254-8351
    DOI
    10.24197/edmain.2.2019.77-91
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5916
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52959
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2019 - Vol.8 - Num.2 [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__edmain_article_view_5916_4437.pdf
    Tamaño:
    635.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10