• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53302

    Título
    Vocabularios hispano-asiáticos: traducción y contacto intercultural
    Autor
    García Medall Villanueva, Joaquín AmadeoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Vertere: Monográficos de la Revista Hermēneus ; n. 11
    Año del Documento
    2009
    Descripción
    374 p.
    Zusammenfassung
    En esta monografía se investigan algunos aspectos de la tradición lexicográfica hispano-filipina de los siglos XVII y XVIII desde una perspectiva de la pragmática intercultural y la traductología. Se trata, al modo de ver del autor, de un periodo historiográfico muy fecundo de los gramáticos y lexicógrafos misioneros españoles que no ha sido estudiado sistemáticamente pero que manifiesta los conflictos derivados del contacto intercultural en Extremo Oriente de un modo muy revelador para la historia de las lenguas filipinas y para la evolución de sus culturas. Al mismo tiempo, resulta muy clarificador para establecer la importancia de diferentes implícitos culturales, como el tabú de la mención del progenitor, así como los casos claros de malentendidos culturales entre españoles y filipinos en las primeras etapas del contacto.
    Materias (normalizadas)
    Traducción e interpretación
    Materias Unesco
    5705.03 Lexicografía
    5701.12 Traducción
    ISBN
    84-96695-31-X
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www5.uva.es/hermeneus/?page_id=156&lang=es
    Propietario de los Derechos
    © 2009 Hermēneus. Revista de investigación de traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53302
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [190]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Vertere-11.pdf
    Tamaño:
    6.648Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10