• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Psicología
    • DEP59 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Psicología
    • DEP59 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53749

    Título
    Capacidad metacognitiva en docentes y futuros docentes de enseñanza no universitaria
    Otros títulos
    Meta-strategic knowledge in teachers and pre-service teachers of non-university education
    Autor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA Orcid
    Cañas Encinas, ManuelAutoridad UVA Orcid
    García Martín, NoeliaAutoridad UVA Orcid
    García González, NoeliaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)
    Consejo General de la Psicología de España
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de Psicología y Educación, Vol. 14, Nº. 1, 2019, págs. 74-86
    Resumo
    La capacidad metacognitiva es una competencia docente clave para instaurar el Aprendizaje Basado en el Pensamiento en las aulas. El objetivo de este estudio es desvelar las concepciones que los docentes tienen sobre el pensamiento. Se han analizado los mapas conceptuales realizados por 416 docentes y futuros docentes en los cuales daban respuesta a estas preguntas: ¿qué es el pensamiento?; cuando dices a alguien que estás pensando ¿qué tipo de cosas podrían estar pasando realmente en tu cabeza? Las respuestas se categorizaron en propias del pensamiento estratégico y no estratégico, así como en diferentes subtipos dentro de ambas categorías. Los datos fueron analizados de forma descriptiva e inferencial. Los resultados revelan el predominio del pensamiento estratégico. Los profesores en activo tienen mayor porcentaje de respuestas de pensamiento estratégico que los futuros docentes. Los docentes en formación presentan diferencias significativas en estrategias y subestrategias de pensamiento según el curso y la titulación que estudian y los docentes en activo según la etapa educativa en la que ejercen. Estos datos apoyan la idea de que enriquecer los programas de formación inicial y permanente del profesorado con herramientas metacognitivas puede contribuir a un posterior trabajo más sistemático del pensamiento con su alumnado.
     
    Meta-strategic knowledge is a key teaching competence to establish Thinking-Based Learning in classroom. The objective of this study is uncovering teachers’ thinking about thinking. Concept maps from 416 teachers and pre-service teachers were analyzed. The sample developed a concept-map to answer the following question: “What is thinking? When you tell someone you are thinking, what kind of things might actually be going on in your head?” Answers were categorized as strategic and non-strategic thinking, as well as to different subtypes within both categories. Results revealed the predominance of strategic thinking. Teachers have more strategic thinking responses than pre-service teachers. Pre-service teachers present significant differences according to the course and the degree that they study and teachers according to the educative stage in which they exert. These data support the idea that enriching initial and ongoing teacher training programs with metacognitive tools can contribute to a systematic work of student thinking.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje
    Pensamiento
    Docentes - Formación
    Mapas conceptuales
    Metacognición
    Psicología cognitiva
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    61 Psicología
    ISSN
    1699-9517
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.23923/rpye2019.01.173
    Version del Editor
    https://www.rpye.es/pii?pii=173
    Propietario de los Derechos
    © Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53749
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP59 - Artículos de revista [95]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Capacidad-metacognitiva-en-docentes.pdf
    Tamaño:
    407.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10