• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53972

    Título
    El valor de las diferencias individuales. Propuesta de intervención sobre el entorno de un niño con disfemia
    Autor
    Sanz Samaniego, Silvia
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La comunicación y el lenguaje asumen papeles fundamentales en la edad escolar, por ser instrumentos para el aprendizaje y el desarrollo integral del niño. Sin embargo, son diversas las ocasiones en las que pueden verse alterados, por ejemplo, por un trastorno en la fluencia del habla como ocurre en la disfemia. El presente Trabajo de Fin de Grado parte del concepto de inclusión educativa, que busca la integración y la igualdad de oportunidades de todo el alumnado. Así, desde la acción tutorial, se desarrollará una propuesta de intervención a tres niveles (aula, profesorado y familia) sobre los aspectos no visibles de la disfemia en la etapa de Primaria, con el objetivo de normalizar esta alteración del lenguaje oral y conseguir un desarrollo afectivo-emocional óptimo en el alumno. Para ello, se trabajará desde el entorno del niño, apoyando las propuestas en las líneas de actuación que aconsejan distintos logopedas y otros profesionales.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Disfemia
    Intervención educativa
    Educación emocional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1834.pdf
    Tamaño:
    934.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10