• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53990

    Título
    El juego, lenguaje universal: los juegos del mundo, una herramienta para la educación intercultural, la adquisición de valores y la resolución pacífica de conflictos
    Autor
    Antona Blanco, Adrián
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente trabajo fin de grado (TFG) plantea una propuesta didáctica con el objetivo de dar a conocer y poner en práctica diferentes juegos del mundo, relacionando dichos juegos con alguno de los principales conflictos bélicos activos. Con esta propuesta, se pretende de dotar al alumnado de estrategias y destrezas para la resolución pacífica de conflictos a través de las actividades diseñadas, basadas en la socialización, el fomento de la educación intercultural y la adquisición de valores. La propuesta ha sido llevada a cabo con el alumnado de 6º de Educación Primaria de un colegio concertado y se sigue una metodología basada en el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en un reto, el fomento del pensamiento visible y el aprendizaje guiado. Los resultados obtenidos tras analizar los diferentes instrumentos de evaluación y el propio desarrollo de las sesiones demuestran que el alumnado ha aprendido a través de los juegos del mundo nuevas formas de jugar, ha establecido relaciones con otros jugos tradicionales ya conocidos y, todo ello, le ha servido para favorecer el desarrollo de actitudes interculturales que promueven valores de respeto, tolerancia y valoración de culturas diferentes.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Juegos del mundo
    Juegos tradicionales
    Educación intercultural
    Resolución de conflictos
    Socialización
    Conflictos bélicos
    Educación física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53990
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1801.pdf
    Tamaño:
    6.070Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10