• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54098

    Título
    Percepciones docentes hacia los efectos de la brecha digital y la inclusión educativa
    Autor
    Aguilar Martínez, Jorge Luis
    Director o Tutor
    Gutiérrez Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Zusammenfassung
    En el presente trabajo se tiene por objetivo analizar las percepciones de los docentes hacia los efectos de la brecha digital y la inclusión educativa. Se presenta una revisión teórica del tema de estudio, partiendo desde su conceptualización a la situación actual y un acercamiento al estado del sistema educativo hondureño para contextualizar el estudio. Para realizarlo se ha optado por una metodología cuantitativa, cuya técnica de obtención de datos es una escala tipo Likert, con la participación de 790 docentes de educación primaria en el occidente de Honduras. Se ha diseñado y validado un instrumento de elaboración propia y los resultados se han contrastado con diferentes variables para enriquecer los resultados obtenidos.
    Materias Unesco
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Brecha digital
    Inclusión educativa
    Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
    Honduras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54098
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-B. 177.pdf
    Tamaño:
    2.070Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10