• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54109

    Título
    Las mil y una noches: Oriente y Occidente. Culturas en contacto
    Autor
    Terrero Ferrer, María Joaquina
    Director o Tutor
    Terrón Barbosa, Lourdes ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    El objetivo es ver como todos los aspectos mencionados en el apartado anterior influyen en las distintas traducciones, así como analizar las diferentes aportaciones de ambas zonas geográficas, y cómo, con el paso del tiempo, estas traducciones van evolucionando en función del traductor y los factores culturales y sociales. Para ello, analizaremos distintas traducciones de una misma obra, en este caso, la obra objeto de estudio será Las mil y una noches. Además de apreciar los cambios que va sufriendo la obra con el paso del tiempo, la finalidad es conocer más a fondo su estructura literaria mediante una pequeña presentación de la obra. Con esto se pretende ver más allá de unas cuantas líneas y un popurrí de historias, para conseguir una visión más amplia del concepto de Oriente, de abrir la mente y descubrir todas las aportaciones y beneficios que nos ha dejado la literatura oriental. Al margen de descubrir todas las maravillas de Las Mil y Una Noches, lo más fascinante es descubrir la cantidad de creaciones artísticas a las que ha dado paso esta obra. Otro de los objetivos de este trabajo es ver y conocer todas esas manifestaciones que han surgido por la influencia de la obra oriental. Así como el conocimiento de otros mundos y ámbitos fuera de la literatura en los que Las mil y una noches ha dejado su huella, además de poder ver cómo artistas tan reconocidos y famosos han sido partícipes de creaciones artísticas maravillosas que se deben a esa influencia oriental. Por último, el objetivo principal de este trabajo es demostrar que la existencia de culturas distintas no tiene otra cosa más que beneficios. Detectar todas las diferencias lingüísticas y estilísticas por las que la obra ha pasado a lo largo del tiempo, así como las distintas ediciones de esta tiene como finalidad mostrar que todas esas diferencias, cambios, omisiones y modificaciones que ha experimentado la obra han sido las únicas responsables del éxito tan inmenso que hoy en día posee Las mil y una noches.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54109
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2105.pdf
    Tamaño:
    6.203Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10