• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54164

    Título
    La terapia génica de la atrofia muscular espinal. Una revisión sistemática
    Autor
    León Martínez, Juan Ignacio
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Montero Gutiérrez, Natalia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La atrofia muscular espinal es una enfermedad hereditaria crónica y degenerativa con una alta incidencia en la población, con una morbimortalidad elevada en pacientes pediátricos y elevados costes de recursos sanitarios en pacientes que llegan a la edad adulta. Las aparición de terapias génicas como Onasemnogene abeparvovec (Zolgensma) pueden modificar el transcurso de la enfermedad de forma permanente. Nuestro objetivo es valorar la efectividad de la terapia génica con Onasemnogene abeparvovec/Zolgensma. Se realizó una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones de la declaración PRISMA. Las bases de datos utilizadas fueron PubMed, Cochrane, Dialnet, Cuiden y Scopus. La estrategia de búsqueda se estableció con los siguientes descriptores “atrofia muscular espinal”, “AME”, “terapias génicas”, “Zolgensma”, “Onasemnogene abeparvovec” y “enfermería”. Se incluyeron ensayos clínicos, estudios observacionales y revisiones bibliográficas, en español e inglés publicados entre 2019 y 2022. Se seleccionaron 13 artículos que demuestran la eficacia del tratamiento en diferentes ensayos clínicos como START, STR1VE y STR1VEEU valorando la supervivencia y la ausencia de necesidad de ventilación permanente. Los efectos secundarios más frecuentes fueron pirexia, hepatotoxicidad y vómitos. También se encontraron indicaciones sobre la manipulación del fármaco y precauciones e interferencias con otros fármacos como las vacunas. Concluimos que las terapias génicas son el futuro de la terapéutica en enfermedades congénitas, más allá de la atrofia muscular espinal.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades crónicas
    Palabras Clave
    Atrofia muscular espinal
    Terapias génicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2461.pdf
    Tamaño:
    877.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10