• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54291

    Título
    Cuidados de enfermería para la prevención y control de las lesiones oculares superficiales perioperatorias y en el paciente crítico. Revisión sistemática.
    Autor
    Guerra Juan, Adriana
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Abstract
    Las intervenciones del cuidado de los ojos en UCI y quirófano se pueden resumir en cuatro categorías principales: prevención del ojo seco, cierre del párpado, protocolos de higiene ocular y programas de cuidado de los ojos. El objetivo de este trabajo es identificar la mayor evidencia disponible sobre la prevención y control de las lesiones oculares superficiales perioperatorias y en el paciente crítico. Se ha realizado una revisión sistemática en las bases de datos PubMed/MedLine, SciELO, Elsevier Scient Direct, Dialnet, BVS (Biblioteca Virtual de Salud), Biblioteca Virtual de la Universidad de Valladolid de artículos publicados en los últimos 10 años, en inglés y español, que abordan las diferentes medidas de protección ocular empleadas en UCI y en el área quirúrgica, así como su utilidad en la reducción de la incidencia de lesiones oculares y la tasa de complicaciones. Se incluyeron 10 ensayos clínicos, 3 estudios de cohortes, 1 estudio casos y controles y 5 revisiones sistemáticas. La mayoría de autores coinciden que el método de protección ocular que más reduce la incidencia de queratitis por exposición, abrasión corneal y otras lesiones oculares y sus complicaciones, en comparación con el cierre manual de párpados, el cierre con cinta adhesiva, los apósitos biooclusivos y el uso de pomadas o gotas lubricantes entre otros, es la cubierta de polietileno. Los factores de riesgo que más se observaron fueron: la edad avanzada, riesgo anestésico ASA elevado, requerimiento de VMI con PEEP elevadas, cirugías de cara, cuello y columna, etc. Como conclusión, la aplicación de una cubierta de polietileno es probablemente el mejor método de protección ocular frente a otros. Falta un protocolo universalmente aceptado para el cuidado de los ojos. Es probable que los factores intraoperatorios desempeñen un papel más importante que los factores específicos del paciente en el desarrollo de una lesión ocular
    Materias (normalizadas)
    Ojos - Cirugía
    Ojos - Lesiones y heridas - Prevención
    Materias Unesco
    3213.09 Cirugía Ocular
    Palabras Clave
    Úlcera corneal
    Queratopatía por exposición
    Lesiones oculares
    Cuidados intensivos
    Quirófano
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54291
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-H584.pdf
    Tamaño:
    682.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10