• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54600

    Título
    Evaluación de tiamina para disminuir el riesgo de desarrollo de encefalopatía de Wernicke en pacientes con alcoholismo
    Autor
    Rojo de Frutos, Paula
    Director o Tutor
    Del Caño Espinel, ManuelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    La encefalopatía de Wernicke (EW) es una afección neuropsiquiátrica aguda causada por la deficiencia de tiamina a nivel cerebral. Se observa con mayor frecuencia en consumidores crónicos de alcohol. La corrección temprana de la ‘lesión bioquímica’ evitará la progresión al daño cerebral permanente y la muerte celular. El diagnóstico de dicha patología es complejo y complicado, ya que pocos pacientes presentan el cuadro clínico completo de la Triada Clásica. Por lo tanto, es importante tener una comprensión clara de las funciones de la tiamina a nivel neurológico y cómo afecta el alcohol en la EW. El objetivo es determinar los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la EW a través de la evidencia científica en los últimos años. Se realizó una revisión bibliográfica y se seleccionaron 19 artículos que conforman los resultados del trabajo. Como conclusión se ha observado que la visión global y el contexto en el que se encuentra el paciente son aspectos clave para alertar de EW. Son necesarias más investigaciones clínicas para consensuar un diagnóstico y tratamiento óptimo. Además, en esta situación es importante la educación nutricional, tanto de las personas de riesgo como de los profesionales para poder aplicar un tratamiento preventivo
    Palabras Clave
    Vitamina B1
    Encefalopatía de Wernicke
    Deficiencia de tiamina
    Triada Clásica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54600
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N2574.pdf
    Tamaño:
    1.419Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10