• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54637

    Título
    Crecimiento de Cronobacter sakazakii en condiciones de pH y concentración de sales biliares similares al intestino del neonato
    Autor
    Simón Caicoya, Pablo
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    El Cronobacter sakazakii es una bacteria oportunista, gram negativa, anaerobia facultativa. La infección por esta bacteria puede tener consecuencias muy graves en neonatos como la meningitis o la sepsis. Además, en esta población, tiene una elevada tasa de mortalidad. Los bebés de menos de 28 días y los nacidos pesando menos de 2500g son el grupo de mayor riesgo. Esta bacteria es un microorganismo muy resistente a la desecación y sobrevive temperaturas muy bajas (hasta 5ºC) y muy elevadas (hasta 50ºC). Se puede encontrar el C. sakazakii en productos de origen vegetal, entre otros, y, también, en leches maternizadas. En este estudio se analiza el crecimiento del Cronobacter sakazakii en las condiciones de pH y de concentraciones de sales biliares del intestino del neonato. Para ello se revisó la literatura que estudiaba las condiciones del intestino del neonato. Se tomó com pH de estudio los siguientes: 1,4; 2,5; 4,5; 7,5; 7,8 y 8,5. Como concentraciones de sales biliares se tomaron 1mM y 4,7mM. Mediante el cultivo durante 4 horas de la bacteria en medios de tryptic soy broth (TSB) con las condiciones indicadas se analizó el crecimiento de la bacteria. El C. sakazakii no sobrevivió ni al pH 1,4 ni al 2,5. El crecimiento a pH 4,5 fue mínimo y comparado con el crecimiento a los pH 7,5; 7,8 y 8,5, siendo el pH 8,5 en el que se observó un mayor crecimiento. En los experimentos a las concentraciones de sales biliares de 1mM y 4,7 mM se observó que tras las 4 horas el crecimiento había sido superior en el medio con una concentración de 4,7mM. En los medios en los que el C. sakazakii proliferó se pudo observar un “periodo de adaptación” de entre 30 y 90 minutos durante el cual la bacteria no proliferó. Tras este “periodo de adaptación” la proliferación comenzó. Más estudios son necesarios para conocer verdaderamente el crecimiento del Cronobacter sakazakii en el intestino del neonato.
    Materias Unesco
    Bacterias - Causa de enfermedades
    Palabras Clave
    Cronobacter sakazakii
    Intestino del neonato
    Sales biliares
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N2579.pdf
    Tamaño:
    1.433Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10