• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54646

    Título
    Chanel Nº 5 y la publicidad de la significación en el siglo XXI
    Autor
    Navas Jiménez, Raquel
    Director o Tutor
    Pacheco Rueda, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Chanel es una de las marcas de alta gama más conocidas gracias a su historia y a su publicidad. Con este trabajo se busca un análisis a nivel gráfico, televisivo, series, películas, pasando por el branded content y el product placement. El presente muestra el análisis de diversas campañas sobre Chanel Nº 5. Todo el análisis realizado parte de una base donde hay una breve bibliografía de Chanel, como se crea la marca y con ella el perfume. El análisis realizado ha sido hecho desde la publicidad de la significación donde el principal autor estudiado es Antonio Caro. En este análisis se han elegido campañas que parten desde los años 2000 hasta la actualidad. Con este trabajo se ha buscado llegar a conocer los valores y la marca de manera que va mucho más allá de un análisis descriptivo, si no llegar al trasfondo para conocer que quiere representar Chanel con su perfume N 5.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Publicidad de la significación
    Chanel
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54646
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1971.pdf
    Tamaño:
    1.527Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10