• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54656

    Título
    La variación en la inversión publicitaria: antes, durante y después de la crisis del virus SARS-CoV-2
    Autor
    Pérez Vázquez, Marina
    Director o Tutor
    Pacheco Barrio, Manuel AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    A lo largo del presente trabajo se ha observado como la inversión sufrió numerosas variaciones según el periodo del siglo XXI en el que se enmarca. Acontecimientos como la primera gran crisis económica hizo que la inversión descendiera notablemente y algunos anunciantes como Campofrío hicieron uso de la situación para lanzar mensajes de optimismo en los que se fortalecía su imagen de marca y se acercaban de una manera emotiva y enternecedora al público. Después de este periodo de dificultad económica la actividad retomó su curso y la inversión en los medios publicitarios comenzó a crecer. En 2020 todo este crecimiento se vió parado y comenzó un nuevo retroceso de inversión a causa de la situación derivada del COVID-19. Muchos anunciantes decidieron parar la actividad en vista de que no había tanta facilidad de consumo debido al confinamiento, pero otros, como había ocurrido con la crisis de 2008-2013, apostaron por crear piezas que animasen a las personas y que mostraban optimismo en salir de la situación tan complicada y extraordinaria que se estaba viviendo. Los consumidores por su parte debido a esta situación incrementaron las compras online y el mercado en el plano digital se revolucionó haciendo que muchas empresas se tuvieran que adaptar a la nueva situación. Así mismo en 2021 y 2022 la publicidad retomó su actividad y comenzó a crecer de manera paulatina.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    COVID-19
    Inversión publicitaria
    Anunciantes
    Variación económica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1893.pdf
    Tamaño:
    2.389Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10