Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Moreno Cardenal, Luisa | es |
dc.contributor.author | Chayán Meijide, Sarah Priscila | |
dc.contributor.author | Santamaría Peñalba, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T08:31:42Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T08:31:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54710 | |
dc.description.abstract | La sociedad actual ha derivado, debido al sistema capitalista, en una dinámica de consumismo. En concreto, existe un alto porcentaje de consumo en la industria textil, la cual supone una de las principales industrias en términos de contaminación. Es por ello, que nacen nuevos modelos de consumo éticos para disminuir esta problemática. Este proyecto creativo está basado en el up-cycling, una técnica de reconstrucción de prendas para alargar su vida útil, que nos ha llevado a elaborar una colección de prendas de segunda mano reacondicionadas inspiradas en el estilo e influencias de la década de los 90. Para poder llevar a cabo este proceso, se ha seguido un estudio riguroso sobre el modelo de consumo actual y sus consecuencias, así como se ha investigado a fondo la década antes mencionada, tomada como referencia para elaborar la colección. En primer lugar, este proyecto presenta una nueva dinámica en los modelos de consumo sostenible. Por otra parte, enseña con todo detalle el proceso creativo y la elaboración de los looks, culminando con el lookbook como presentación final de los cambios realizados en las prendas de segunda mano. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Moda | es |
dc.subject.classification | Consumo sostenible | es |
dc.subject.classification | Up-cycling | |
dc.title | Transformación de prendas hacia un paradigma de consumo sostenible partiendo de referentes culturales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
